Los trastornos
del lenguaje pueden
tener un origen
reactivo psicológico (privaciones
ambientales y afectivas, dificultad en la comunicación y relación con los
demás y
el entorno) y
en otros casos
un origen neurocognitivo (disglosia,
disfasia; encefalopatías;
hipoacusia; retraso mental
y trastornos psiquiátricos). En
unos casos habrá la
pérdida de las
habilidades (conocimiento de
reglas lingüísticas, contexto
y pragmática del uso de la lengua), en otros un síntoma dentro de un
contexto más amplio y en otros serán trastornos que ocasionan alteración en el
habla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario